La Velada del Año de Ibai Llanos: patrocinadores, marcas y el nuevo modelo de entretenimiento deportivo

La Velada del Año de Ibai Llanos se ha convertido en uno de los eventos más revolucionarios del marketing deportivo y del entretenimiento digital. Este espectáculo, que combina boxeo, influencers, música y patrocinadores de primer nivel, ha logrado cifras históricas de audiencia en Twitch, consolidando un nuevo modelo de negocio donde las marcas se integran de forma creativa y directa con una audiencia joven y digital.

La revolución del marketing deportivo en streaming

Ibai Llanos ha demostrado que el marketing deportivo ya no depende exclusivamente de grandes ligas o cadenas televisivas. Con La Velada del Año, se creó un formato híbrido entre espectáculo deportivo, festival musical y evento viral, ideal para marcas que buscan conexión emocional y visibilidad masiva.

Los grandes patrocinadores y marcas involucradas

En ediciones recientes, marcas como Revolut, Grefusa, Spotify, Domino’s Pizza, Galaxy, Alsa y Estrella Galicia se posicionaron como aliados clave. Estas marcas apostaron por una estrategia de branding emocional y juvenil, alineándose con los valores del evento: comunidad, diversión y accesibilidad.

Beneficios para las marcas: más que visibilidad

  • Récord de audiencia: alcanzó entre 9 y 9,33 millones de espectadores simultáneos en Twitch.
  • Engagement en redes sociales antes, durante y después del evento.
  • Contenido generado por la comunidad, que multiplica el alcance orgánico y aporta valor espontáneo a las marcas.

Adversidades y críticas: ¿todo es oro?

  • Dudas sobre la profesionalidad del evento desde sectores más conservadores del deporte.
  • Riesgos físicos para influencers sin experiencia previa.
  • Saturación de contenido publicitario si no se gestiona bien el equilibrio entre show y patrocinio.

La música como protagonista clave

Además de las peleas, La Velada del Año 5 ofreció un cartel musical de primer nivel. Artistas como Young Miko, Bizarrap, Jhayco, Anuel AA, Saiko y Estopa actuaron en vivo, sumando valor al espectáculo y atrayendo aún más a la audiencia global. Este componente musical convierte el evento en un híbrido entre concierto y combate, aumentando su atractivo para marcas que desean posicionarse también en el mundo del entretenimiento y la cultura urbana.

Repercusiones e impacto

  • El evento consolidó su posición como el más visto en la historia de Twitch, impulsando su reconocimiento como fenómeno cultural digital, situando a Sevilla e Ibai Llanos como referentes globales del entretenimiento tecnológico.

  • Expertos en medios cuestionaron el enfoque del formato: Mariola Cubells (SER) se mostró “entre estupefacta y horrorizada” ante el espectáculo, destacando la desconexión generacional y el contraste en valores de personajes como RoRo.

  • También se destacó la rentabilidad estimada: se habló de ingresos aproximados de 8 millones de euros, con costes de producción cercanos a 5 millones y pagos a artistas y streamers alrededor de 800.000 €. Aunque esta cifra fue desmentida, refleja la magnitud económica del evento.

Conclusión

La Velada del Año no es solo una pelea entre influencers: es el ejemplo más exitoso de cómo el marketing deportivo se adapta a los nuevos lenguajes digitales. Con patrocinadores estratégicamente integrados, una producción de nivel televisivo y un enfoque fresco hacia el deporte y el espectáculo, Ibai Llanos ha transformado un simple evento de boxeo en una plataforma de branding millonaria. Las marcas que ya están participando cosechan los beneficios de una audiencia fiel y conectada.

Sin duda, el marketing deportivo del futuro ya está aquí… y se emite en Twitch.

Post Recientes

Scroll al inicio