Marketing y rentabilidad en el Mundial de Clubes FIFA: ¿A quién beneficia más la final entre Chelsea y PSG?

La final del Mundial de Clubes FIFA 2025 enfrenta a dos gigantes del fútbol europeo: Chelsea y PSG. Más allá del espectáculo deportivo, esta cita global plantea interrogantes clave sobre el marketing deportivo, la economía del torneo y las estrategias de precios.

 

¿Cómo influye la baja en el costo de las entradas en la rentabilidad de la competición? ¿Qué impacto económico y de marca puede tener la consagración de uno de estos clubes?

Impacto del marketing en el Mundial de Clubes FIFA 2025

  • El torneo se posiciona como una vitrina global para las marcas y patrocinadores.
  • Chelsea y PSG, dos clubes con fuerte respaldo financiero y marketing de elite, atraen a patrocinadores premium (Nike, Qatar Airways, GOAT, etc.).
  • Las campañas promocionales están dirigidas a audiencias globales, especialmente en Asia, Medio Oriente y América.

Estrategia de precios: ¿la baja de entradas afecta la economía del torneo?

  • FIFA aplicó reducciones del 20% al 40% en los precios de entradas para aumentar la asistencia y el engagement global.
  • A corto plazo, puede reducir ingresos directos por taquilla, pero:
  • Mayor ocupación de estadios → más ventas en merchandising y alimentos.
  • Mayor visibilidad televisiva y en redes → mejores ingresos por derechos de transmisión.
  • Activación de marca para sponsors → retorno indirecto más alto.

Pilar de Rendimiento en la competicion CWC25 ($475 M)

El Mundial de Clubes 2025 distribuye un total de $475 millones en premios, con pagos escalonados según la fase alcanzada: $2 millones por victoria y $1 millón por empate en fase de grupos, $7.5 millones en octavos, $13.125 millones en cuartos, $21 millones en semifinales, $30 millones para el finalista y $40 millones para el campeón

 

Según estimaciones de NBC Sports, tanto Chelsea como PSG ya tienen garantizados $88.43 millones por haber alcanzado la final, y el club que se consagre campeón podría elevar su premio total a $125 millones, solo por rendimiento deportivo en esta edición del Mundial de Clubes.

Ingresos comerciales: ¿quién gana fuera del campo?

Desde la perspectiva puramente comercial, el PSG parte con ventaja frente al Chelsea en esta final del Mundial de Clubes 2025.

 

El club parisino, respaldado por Qatar Sports Investments, genera cerca de 297 millones de euros anuales en ingresos por patrocinio, gracias a acuerdos clave como los de Nike (80 M€/año) y Qatar Airways (70 M€/año).

 

Esta cifra duplica ampliamente los ingresos comerciales del Chelsea, que rondan los 140 millones de euros, con socios como Nike (60 M£/año) y el reciente patrocinador DAMAC.

La presencia del PSG en la final no solo le garantiza visibilidad global, sino que también potencia el retorno de inversión de sus patrocinadores, consolidando su modelo de negocio como uno de los más rentables del fútbol moderno.

Patrocinadores Oficiales del Mundial de Clubes

Marcas que participan activamente en el torneo como patrocinadores oficiales, con activaciones y visibilidad a nivel global:

  • Coca‑Cola (activaciones en sedes)
  • Budweiser / Michelob Ultra (cerveza oficial & premios al jugador del partido)
  • Bank of America (socio financiero)
  • Hisense (tecnología y visibilidad)
  • VISA (pagos y experiencia del fan)
  • Lenovo y Motorola Mobility (tecnología para FIFA y clubs)
  • Qatar Airways (aerolínea oficial)
  • Public Investment Fund (visión e inversión estratégica)

Socios globales FIFA presentes: Adidas, Aramco, Hyundai‑Kia, Rock‑it Cargo AP

En Conclusión

La participación en la final del Mundial de Clubes 2025 ya garantiza a PSG y Chelsea casi $90 M, y un título los catapultaría hasta $125 M solo por premios del torneo. Esto, sumado al impacto de sponsors premium como Coca‑Cola, Budweiser, Visa y Lenovo, convierte al torneo en un evento de marketing estratégico y altísima rentabilidad — más allá del espectáculo deportivo.

Scroll al inicio