Marketing y rentabilidad en el Mundial de Clubes FIFA: ¿A quién beneficia más la final entre Chelsea y PSG?

Descubre las principales tendencias del marketing deportivo digital en 2025: IA, contenido en vivo, TikTok y estrategias de marca con atletas.

 

¿Qué objetivo tiene el marketing deportivo?

Explorar las tendencias actuales en el marketing deportivo digital, destacando cómo clubes, marcas y atletas aprovechan las plataformas digitales, redes sociales, inteligencia artificial y nuevas tecnologías para aumentar el engagement , mejorar la visibilidad de sus marcas y generar ingresos a través de estrategias innovadoras en un entorno competitivo.

El marketing deportivo digital ha evolucionado rápidamente en los últimos años, impulsado por los avances tecnológicos, el cambio en los hábitos de consumo y el crecimiento de las plataformas digitales. Hoy en día, clubes deportivos, marcas y atletas aprovechan el poder de las redes sociales, la inteligencia artificial y el contenido personalizado para conectarse con sus audiencias, fidelizar a sus seguidores y generar nuevas oportunidades de monetización en el deporte.


Tendencias en el marketing deportivo digital

1. Contenido en tiempo real y transmisiones en vivo

Las transmisiones en vivo en plataformas como YouTube, Twitch e Instagram Live permiten una conexión inmediata con los fans.

Según Statista (2024), más del 70% de los aficionados a los deportes prefiere seguir eventos en vivo por medios digitales antes que en televisión tradicional.


2. Personalización del contenido gracias a la inteligencia artificial

De acuerdoLa IA permite segmentar audiencias y ofrecer contenido personalizado basado en preferencias y comportamientos.
De acuerdo con PwC Sports Outlook , la personalización es clave para retener a la audiencia más joven.


3. Marketing de influencers y atletas como creadores de marca

Los atletas e influencers deportivos tienen un gran poder de conexión emocional con los fans, actuando como embajadores de marca.
Un estudio de Nielsen Sports (2023) indica que el 84 % de los consumidores confía más en recomendaciones de atletas que en anuncios tradicionales.


4. Uso de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR)

Herramientas de realidad aumentada y virtual permiten experiencias inmersivas, como visitas a estadios o interacción con jugadores.
Deloitte (2023) estima que estas tecnologías incrementan el valor percibido de las experiencias deportivas en un 30 %.


5. TikTok y formatos de contenido corto

SegúnEl contenido breve y creativo, como los vídeos en TikTok, se ha convertido en una vía eficaz para atraer audiencias jóvenes.
Según HubSpot (2024), TikTok es la red social con mayor crecimiento en interacciones deportivas.


Ejemplo de marketing deportivo moderno: Lanzamiento de las nuevas botas de Kylian Mbappé

Este evento fue exclusivo y contó con la participación de influenzaNike organizó una experiencia inmersiva llamada “The Room”, en la que recrearon la habitación de la infancia de Mbappé en Bondy, rindiendo homenaje a sus inicios y sueños de juventud.
Este evento fue exclusivo y contó con la participación de influencers , medios especializados y figuras del deporte, quienes compartieron la experiencia en redes sociales, generando una gran repercusión digital.


Este caso ejemplifica varias tendencias actuales en el marketing deportivo:

    • Storytelling emocional : Al recrear la habitación de su infancia, se conectó con la historia personal de Mbappé, generando una narrativa auténtica y conmovedora.
    • Experiencias inmersivas : La ambientación permitió a los asistentes sumergirse en el mundo de Mbappé, creando una conexión más profunda con la marca y el producto.
    • Marketing de influencia : La presencia de influencers amplificó el alcance del evento, llegando a audiencias más amplias y diversas.

Este enfoque demuestra cómo las marcas deportivas están innovando para conectarse emocionalmente con su audiencia, utilizando experiencias únicas y auténticas.



Campaña de Adidas x Lamine Yamal (2024)

En 2024, Adidas lanzó una campaña con Lamine Yamal celebrando no solo su explosión en el fútbol profesional con el FC Barcelona y la selección española, sino también un hito personal: su graduación escolar.
Con solo 16 años, Yamal combinaba estudios y fútbol de élite, y Adidas utilizó esa dualidad como centro de su narrativa.

    • Storytelling auténtico : Se presentó a Yamal como un joven real, que equilibra el fútbol con sus estudios, conectando emocionalmente con los adolescentes.
    • Marketing con propósito : La campaña promueve valores como la educación, la disciplina y el crecimiento personal, más allá del deporte.
    • Contenido digital juvenil : Usaron plataformas como TikTok e Instagram con vídeos breves y cotidianos (uniforme escolar, clases, compañeros).
    • Diseño creativo del producto : Las botas o zapatillas incluyen referencias escolares (colores, tipografías, caja estilo cuaderno).

    • Conexión generacional : Yamal representa a su generación (Gen Z / Alpha), mostrando que es posible triunfar en el deporte sin dejar de ser un chico normal.


En conclusión…

El marketing deportivo digital está viviendo una transformación sin precedentes, impulsada por la innovación tecnológica, el comportamiento cambiante de los fans y el auge de las plataformas digitales.
Tendencias como el contenido en vivo, la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el uso de influencers deportivos y la preferencia por formatos cortos como TikTok están redefiniendo la manera en que marcas, clubes y atletas se conectan con sus audiencias.


En un entorno competitivo y en constante evolución, adaptarse a estas herramientas no solo es clave para mantenerse vigente, sino también para crear experiencias auténticas que fidelicen a los aficionados y generen nuevas oportunidades de monetización en el deporte.

Scroll al inicio